La Rueda de la Fragancia y Familias Olfativas
La rueda de la fragancia y familias olfativas . ¿Ha escuchado a cerca de ello? Noveltties Plus Studio quiere compartir contigo información que te ayude ya sea a lograr tus metas, oa tomar la mejor elección al comprar alguno de nuestros productos de la linea infinita vibes, que pronto estarán listos en nuestra tienda.

¿Qué es?
La rueda de las fragancias es un gráfico circular que clasifica y ordena las familias olfativas para identificar la personalidad olfativa y las sensaciones que esos aromas provocan.
La rueda de fragancia de Michael Edwards, es un sistema de clasificación creado en
1983. Busca encontrar las relaciones entre las cuatro distintas familias olfativas
principales, que a su vez se dividen en subfamilias: Creando las familias olfativas
• Floral - Aromas florales, primaverales, afrutados,
suaves y generalmente vinculados a lo femenino.
Las subcategorías en las que se divide esta
Familia hijo:
• Floral: Aromas de flores recién cortadas
• Floral suave: Con toques de aldehidas
• Floral oriental: Toques cítricos y de especias
• Oriental - Las fragancias orientales se caracterizan por
evocar sensualidad y calidez. Destacan aromas de vainilla o ámbar que se mezclan con especias o aromas amaderados.
Las subcategorías en las que se divide esta
Familia hijo:
• Suavidad oriental:
Incienso, especias sensuales y flores.
• Oriental: Más fuerte y más sensual, con resinas y flores exóticas.
• Oriental amaderado: Suelen contar con toques de pachuli y
sándalo mezclado con notas picantes de especias.
• Amaderado - Evocan la elegancia y la distinción y se
vinculan a perfumes masculinos con maderas aromáticas
Las subcategorías en las que se divide esta
• Maderas: Incluyen vetiver
• Maderas musgosas: Los llamados “chipres”, con notas de
roble y ámbar o jazmín
• Maderas secas: mezcla de madera de cedro o vetiver
con toques de cuero.
• Fresco - Estas fragancias suelen ser ligeras, alegres,
joviales y agrias basadas en los cítricos y
aderezadas con especias, flores o toques
marinos.
Las subcategorías en las que se dividen esta;
• Cítricos y frutales: Nota de limón, mandarinas, naranjas,
pomelos, frutas del bosque
• Verde: Olor hierba recién cortada, violetas, hierbabuena
• Agua o marinos: Olor a brisa ya mar, aire húmedo y
notas sobre orientales o amaderadas.
¿Cómo utilizar la rueda de las fragancias?
Ya conoces como se compone la rueda de las fragancias y te has dado cuenta que es una herramienta útil, ya sea cuando quieras encontrar ese perfume que vaya de acuerdo con tu gusto personal, en la elaboración de jabones y velas. Aunque no es muy distinto al escoger una fragancia para la elaboración de jabones, aquí me voy a enfocar en la elaboración de velas.
Comenzemos, una vez que haya establecido qué familia de fragancias elige con frecuencia, puede usar la rueda a su favor. La familia vecina siempre es una opción segura: los aro cercanosmass en la rueda se mezclarán armoniosamente, por ejemplo. si escojemos una de la familia floral, por decir, jazmine, muy bien lo pudieramos combinar con alguno de la familia fresca, pudiendo ser de agua.
Si desea integrar algo un poco diferente, diríjase a la subcategoría opuesta: al igual que los colores complementarios, el aroma opuesto aportará una nota fresca y diferente a su fragancia. Usaremos como ejemplo alguna de la familia oriental, su opuesto seria de la familia olfativa fresca.
Para agregar aún más profundidad, opte por subcategorías que formen un triángulo en la rueda. Estos aromas a menudo crearán notas altas, medias y bajas agradables con un resultado ricamente complejo. Por ejemplo, pudiéramos combinar flores, orientales suaves y maderas secas.
Como te habrás dado cuenta, después que te familiarices con la rueda de fragancias, es muy fácil crear tus combinaciones según tu gusto o el de tu cliente.
Si te interesan estos temas, mantente pendiente de mi blog.
Suscríbete en https://www.novelttiesplus.com o deja tu comentario abajo.